
- Estado de Mexico
- Posted
- Visto 235 veces
Economía requiere más que aumento al salario mínimo: Concaem
El sector privado en Edoméx llama a que se trabajen estrategias a largo plazo para abonar al crecimiento económico
Para la iniciativa privada en el Estado de México, el aumento del 20% al salario mínimo a partir de 2023, es una medida benéfica, pero no lo suficiente para mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población.
El president del Consejo de Cámaras y Asociaciones de a entidad (Concaem), Gilberto Sauza Martínez, señaló que el increment tendrá un impacto directo en 18.3 millones de personas que según el INEGI, tienen un empleo y ganan el salario mínimo.
No obstante, comentó que en el país hay 56 millones de personas que trabajan en la informalidad y es en esos rubros donde se deberían centrar los esfuerzos de gobierno, empresas y trabajadores.
“El aumento del 20 por ciento solo beneficiará de manera directa a las personas que ganan el salario mínimo y en la industria, por ejemplo, es casi imposible encontrar una persona que gane eso”.
Consideró que en realidad hacen falta políticas de mediano y largo plazo para que se detone el crecimiento económico, más ganancias para las empresas y con ello, aumento de sueldos, reducción del desempleo y de la informalidad.
Sauza Martínez resaltó que el país no atraviesa las mejores condiciones económicas y la inflación ha repercutido seriaente en el poder adquisitivo, por lo que insistió en que la estrategia económica, debe ir más allá del salario mínimo.
Alberto Dzib